lunes, 2 de julio de 2007

Midori no Hibi

Aprovechando que el sábado acabé de ver el anime de esta serie, vamos a comentarlo un poquito y a dar algunos datos interesantes.

Título original: Midori no Hibi
Traducción literal: Los Días de Midori
Título en España: Midori, Échame una Mano

Autor manga: Kazurou Inoue
Fecha publicación manga: 25-09-2002
Tomos: 8 Tankoubons
Editorial: Ivréa
Precio: 6'90€

Adaptación al anime: Studio Pierrot
Episodios: 13
Duración: 20min
Emisión en Japón: 3/04/04 - 26/6/04

ARGUMENTO
Seiji Sawamura es un jóven de 17 años que siempre se está metiendo en líos. Su apodo de delincuente es Perro Loco Sawamura. Además nunca ha tenido éxito con las mujeres porque todas le tienen miedo. Pero un dia sucederá algo que hará que las cosas cambien. Se despierta una mañana y ve que su mano derecha ha desaparecido. En su lugar, hay una chica, Midori. Nadie sabe el porqué está ahi, pero el caso es que ella siempre ha estado enamorada de Seiji en secreto. Desde aquí se van sucediendo una serie de situaciones considerablemente bizarras y divertidas, que hacen de esta serie una desternillante comedia juvenil. ¿Descubrirán el motivo de esa extraña situación? ¿La "verdadera Midori" sigue en el mundo real...qué ha sido de ella? ¿Conseguirá Seiji tener novia, tras 20 calabazas? No es una serie mediática a la altura de Naruto o Bleach, pero asegura la diversión durante toda la serie. No os la perdáis.

PERSONAJES
-Midori: La chica que un día despierta en el brazo de Seiji
-Seiji Sawamura: Un adolescente problemático al que se le sumará un nuevo problema...¡una chica en su mano!
-Rin Sawamura: Hermana de Seiji. Alocada, pueril y alcohólica. ¿Qué pasará cuando descubra a Midori?
-Ayase Takako: Compañera de clase de Seiji, que está enamorada de él en secreto. ¿Conseguirá seducirle?
-Miya: El mejor amigo (o mejor dicho, subordinado) de Seiji. Siempre se mete en líos esperando que Perro Loco le ayude.
-Takamizawa: Compañero de clase de Seiji. Un friki de las muñecas. ¿Muñecas...Midori...? Dará situaciones muy divertidas.
-Kouta: Compañero de clase de Midori, se preocupa mucho por ella y quiere encontrar la manera de hacerla regresar.
-Shiori: Vecina de Seiji, estudiante de primaria. Siempre sigue a Seiji a todas partes, quizás para intentar olvidarse de los problemas que tiene en casa.

BANDA SONORA
- La serie tiene una OST bastante normalilla, no destaca demasiado pero hace bien las funciones y suena cuando tiene que sonar. Además representa bien cada situación.
- Tanto opening como ending son bastante lentos, lo cual no es común para un shônen. No obstante, suenan bastante bien.
Opening: Mou Sukoshi...Mou Sukoshi (Atsumi Saori)
Ending: Sentimental (Coorie)

CURIOSIDADES Y RECOMENDACIONES
- Aunque se trate de un shônen, tiene momentos muy shôjo, sobretodo hacia el final de la serie.
- En el anime, se echan de menos a algunos personajes, como el doctor que investiga el problema de Seiji y su hija.
- En mi humilde opinión, el manga se hace un poco pesado, en cambio, el anime es bastante más digerible (entiendo que habrá opiniones para todo).

No hay comentarios: